El rig de minado se denomina al acto de verificar transacciones de criptomonedas dentro de una blockchain. Para conseguirlo, se requiere el uso de potentes equipos informáticos. Pero, ¿qué ventajas y desventajas tiene? En el siguiente post nos gustaría explicarte de manera detallada todos los pros y contras del rig de minado.
Conocer los puntos fuertes y débiles de esta actividad nos permitirá tomar decisiones mucho más razonadas, sin sorpresas y sabiendo en todo momento qué podemos esperar. ¿Preparados? ¡Comenzamos!
Las impresionantes ventajas del rig de minado
Cuando conozcamos todos los pros y contras del rig de minado, seguramente nos demos cuenta de que se trata de algo realmente interesante y del que se pueden sacar muchos beneficios. Algunos de los principales son los siguientes:
- Permite una mayor descentralización de la red. De esta manera, nos alejaremos del método habitual que siguen los bancos tradicionales a la hora de realizar un registro de transacciones y que se basa en un sistema totalmente centralizado.
- Además, el rig de minado consigue que la red se convierta en un sistema mucho más seguro y robusto.
- Previene el doble gasto.
- ¿Sabías que entre las ventajas del rig de minado se encuentra que esta actividad consigue que sea mucho más complicado que el sistema reciba ataques de spam o también de denegación de servicio (DoS)?
- No podíamos olvidar tampoco la parte económica. En este sentido, el valor de las recompensas obtenidas gracias a la minería, se revalorizará con el paso del tiempo, obteniendo un importante beneficio.
Los contras del rig de minado
Más que desventajas, en este apartado tendríamos que hablar de consideraciones a tener en cuenta. De esta manera, evitaremos confusiones o falsas expectativas que pudieran desilusionarnos en el futuro.
- La inversión inicial puede ser importante, sobre todo si se quiere disponer de una tecnología moderna y eficaz. En Tecnologyk contamos con los mejores equipos a unos precios hipercompetitivos.
- La configuración y puesta en marcha puede ser compleja y difícil para personas sin conocimientos de informática.
- El consumo eléctrico será elevado.
- Durante el funcionamiento de los equipos, se genera un alto calor y ruido.
- No se puede olvidar de un detalle que ocurre con todos los equipos informáticos: la obsolescencia de la maquinaria. Será fundamental renovarse para estar a la última.